RESUMEN DE LA FINAL Y BALANCE DEL LXVII OPEN CIUDAD DE TERUEL

ibp tenis

Resumen de la Final

Terminado el torneo, toca hacer balance. Una gran final puso el broche de oro de la LXVII edición del Open de Tenis Ciudad de Teruel.

En la final se enfrentaron Carlos García VillanuevaSamuel Arauzo, que desarrollaron un impecable juego. Al comienzo del partido daba la impresión de que el jugador valenciano iba a hacerse con el campeonato. En el primer set con un rotundo 6-3 a favor de Carlos.

Por otro lado, Samuel, no encontraba su mejor juego contra su contrincante. Hasta el resultado de 3-3 del segundo set, en el que por fin pudo romper el servicio a su favor, siendo éste último set 7-5 a favor del jugador zaragozano. Quien atacó con una impecable derecha y supo defender muy bien los ataques de su oponente.

Comenzaba el tercer set con un aplastante Samuel, en el que no dio tregua a su oponente poniéndose por delante. Gracias a su potente servicio y resto de derecha, que le llevo hacer perder los nervios situándose finalmente en un marcador de 6-2 a favor del jugador aragonés.

Así pues tuvimos una final que, aunque no lo demuestra su marcador, fue muy igualada. Además, hicieron las delicias de los asistentes, con puntos muy disputados. Golpes de gran velocidad a un gran nivel.

Galería de fotos del torneo y entrega de premios

VALORACIÓN DEL TORNEO

Gracias al circuito IBP hemos podido contar con jugadores de gran calidad y sobre todo mejor posicionamiento en el ranking nacional.

Hemos tenido la suerte de recibir a dos top 100, como es el caso de Carlos García Villanueva y Alejandro García Sáez. Sin olvidar al resto de participantes de la LXVII edición del Open Ciudad de Teruel.

Este año, hemos tenido algunas novedades para los participantes del torneo. Como es la posibilidad de alojarse de forma gratuita en las instalaciones de nuestro club. Además, esto nos ha facilitado la posibilidad de concentrar a los jugadores en las salas del club, de modo que pudieran realizar simples acciones como son comer, entrenamientos conjuntos… Lo que ha dado como resultado de esta experiencia innovadora, un nivel de hermanamiento, no sólo entre los jugadores. Sino también con los socios del club.

Gracias al juez árbitro, hemos podido planificar de manera mucho más personalizada los partidos a petición de los propios jugadores.

En el caso del equipo directivo, también ha habido un alto nivel de compromiso personal con los jugadores y por supuesto con el torneo. Dado que se realizaron todas las gestiones necesarias para fomentar la alta participación de jugadores que hemos tenido durante esta edición.

Durante la entrega de trofeos, tuvimos la oportunidad de degustar un vino español. Al que asistieron numerosas autoridades políticas regionales y de la ciudad, como el director general de deportes de Aragón, Javier de Diego.

También este año, contamos con la incorporación de un trofeo nuevo, al mejor jugador local. Diego Esteban, que logró llegar hasta cuartos de final y a punto estuvo de meterse en semifinales.

Desde el club de tenis de Teruel, queremos agradecer toda los esfuerzos y apoyos recibidos por parte de los asistentes al torneo, patrocinadores y al IBP Tenis series, que ha hecho posible el éxito de la realización del XLVII Open Ciudad de Teruel.

Síguenos en Instagram

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

Semifinales Open Ciudad de Teruel

ibp tenis

Semifinales Open Ciudad de Teruel

Y en las semifinales de ayer:

    Carlos García Villanueva consiguió ganar a Ignacio Benzal, con un contundente 6/2 , 6/0 , en una exhibición de tenis formidable.

    Samuel Arauzo venció también finalmente a Armando Pellejer por 6/3, 6/4.

     Por tanto la final será hoy a las 17,30.

Síguenos en Instagram

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

Cuartos de final. Semifinales del Viernes 23

ibp tenis

Partidos de cuartos de final.Semifinales hoy Viernes 23

Diego Esteban que jugó por la mañana, perdió su paso a semifinales contra Armando Pellejer por 4/6 6/4 6/2, pasando este último a la semifinal.

Carlos Garcia Villanueva, como hemos mencionado anteriormente, venció a Iñaki Alcalde y pasa a semifinales por 6/2 6/0.

Guillermo Tendero no pudo ganar a Ignacio Benzal, perdiendo por 7/6 6/2 y pasando este último a semifinales

Y finalmente los cuartos que enfrentaban a Samuel Arauzo contra Alejandro García Sáez, se saldaron con la victoria de Samuel, tras un gran juego por parte de ambos contendientes y un resultado de 7/6 6/4.

Por tanto, para el Viernes 23 las semifinales quedan como sigue:

Síguenos en Instagram

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

Semifinales del Torneo Ciudad de Teruel.

Tras las tormentas vuelve el tenis hoy Jueves.

ibp tenis

Vuelve el tenis a nuestras pistas.

A pesar de las tormentas de ayer, hoy continuamos, esperamos que con mejor tiempo. Durante el miércoles 21 se produjeron los siguientes resultados: 

 Eusebio Cabriada pasa a octavos tras su partido contra Alejandro Barona : 5/7 6/1 6/3.

 David Enfedaque impartió una lección de tenis en su partido ante Alberto Barona: 6/1 6/0.

 El turolense Javier Morata no pudo con un aplastante Iñaki Alcalde que vencio por 6/1 6/3.

 El cuarto cabeza de serie, Carlos Fernández Espinar, causa baja por enfermedad, pasando por W.O. Armando Pellejer.

Y a continuación te mostramos los partidos programados para esta sesión del Jueves 22 de agosto. 

También en Instagram

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

Entrevista al director de LXVII Open Ciudad de Teruel

Entrevista con el director del LXVII Open Ciudad de Teruel.

En los últimos días hemos tenido la oportunidad de entrevistar al director del LXVII  edición del torneo Open CIudad de Teruel, Francisco Quesada. 

Quien nos ha hablado a cerca de lo que espera del torneo y de la cantidad de novedades sorprendentes que vamos a poder disfrutar este año.

Entrevista.

¿Qué es el Open para ti?

El open para mi es una forma de seguir vinculado al mundo del tenis, ya que debido a diversos factores no he podido seguir compitiendo.

Por otra parte es un orgullo saber que j somos el mejor torneo de Teruel y además, el segundo torneo de mayor antigüedad de España. Es un reconocimiento que el Ayuntamiento nos haya apostado de manera firme porque no se pierda este torneo con el tiempo, ya que se ha visto afectado con problemas económicos en varias ocasiones.

El Open es para mí pasión, historia, recuerdos y tenis en estado puro. Además supone un orgullo poder representar al club de mi ciudad en un torneo con presencia a nivel nacional.

¿Qué recuerdos te trae el Open?

Mi primer recuerdo dentro del mundo del tenis fue disputando este torneo. Así que desde que tenía 12 años hasta los 27 he participado en todas sus ediciones.

Recuerdo con gran cariño la sensación de verte arropado por el público de la ciudad cada vez que salía a la pista, haciendo cada partido mucho más intenso.

¿Qué jugadores destacarías?

En las anteriores ediciones podemos decir que hemos tenido una presencia de grandes jugadores del ámbito nacional. De un tiempo a esta parte hemos querido dar paso a las jóvenes promesas que comienzan su andadura en el mundo del tenis, como es el caso de Carlos Berna. Que a sus 18 años es el vigente campeón de la edición (66) del torneo.

Jugadores más experimentados como Ricardo Villacorta y Faustino Arrogante, nos dejaron una final épica en la edición (65) que siempre recordaremos y que hizo las delicias de los asistentes.

No nos podemos olvidar de los jugadores locales como el veterano Juan Mangas, que llegó en sucesivas ocasiones a la final del torneo. También recuerdo con gran cariño, la actuación de Gabriel Serrano, jugador que actualmente no reside en la ciudad. Lo que hace que dificulte su participación en el torneo. Sin embargo, ha tenido a lo largo de su carrera una destacada actuación dentro del torneo.

Los hermanos Morata, Adrián, Javier y Juan Francisco. Éste último ha sido el encargado de ocupar el puesto de Juez-Árbitro del torneo en la anterior y sucesivas ocasiones.

En la actualidad destacaría la actuación de Diego Esteban (ranking RFET 495), que siempre ha estado vinculado al torneo y cada año nos ofrece una mejor actuación dentro del mismo.

¿Y cómo ves el Open ahora?

En la actualidad el Open ha cambiado mucho desde sus comienzos en el año 1952. Como también la forma que ha ido tomando la competición a lo largo de los años.

Como todo, el tiempo hace que evolucione su desarrollo y el Open no ha estado exento de cambios. Se han necesito varios recortes económicos para poder mantener el torneo dentro del circuito nacional. Uno de los notables cambios, fue la desaparición de uno de los principales artífices del torneo, como fue la familia del fundador Luis García Ibáñez.

Uno de los mayores cambios que ha servido para darle una nueva vitalidad a nivel de jugadores ha sido la incursión del torneo en el circuito IBP Uniuso Series Circuito Nacional RFET 2019.

En nuestro caso formaremos parte de la modalidad “IBP Tennis Satélites 500”. Dentro de esta categoría, se otorgarán 500 puntos para el ranking interno del máster de tenis y 250 puntos al subcampeón.

Además de los premios en metálico que se otorgan propios del torneo. Así como los puntos que otorga la RFET para el ranking nacional.

¿Qué es lo mejor y qué es lo peor?

Lo mejor es tener la posibilidad de conservar la tradición de volver cada año a celebrar el torneo, que como hemos dicho, es uno de los más antiguos del país. Además de darle un prestigio notorio al ámbito deportivo y cultural de la ciudad de Teruel.

Lo peor es la falta de apoyos por parte de las entidades locales de la ciudad, siendo como es un escaparate perfecto para la difusión de valores como el esfuerzo deportivo. Además estamos supeditados a la concesión de subvenciones por parte de las administraciones, que no siempre llegan a tiempo.

¿Y el Club Tenis de Teruel?

El club de tenis, al final, no deja des ser lugar de encuentro para familias y amigos de la localidad. Y sin los cuales no sería posible, gracias a su apoyo, la celebración anual del torneo.

¿Qué es el Open para ti?

El open para mi es una forma de seguir vinculado al mundo del tenis, ya que debido a diversos factores no he podido seguir compitiendo.

Por otra parte es un orgullo saber que j somos el mejor torneo de Teruel y además, el segundo torneo de mayor antigüedad de España. Es un reconocimiento que el Ayuntamiento nos haya apostado de manera firme porque no se pierda este torneo con el tiempo, ya que se ha visto afectado con problemas económicos en varias ocasiones.

El Open es para mí pasión, historia, recuerdos y tenis en estado puro. Además supone un orgullo poder representar al club de mi ciudad en un torneo con presencia a nivel nacional.

Puedes visitarnos y conocer mejor en nuestras instalaciones aquí: