Entrevista al director de LXVII Open Ciudad de Teruel
Entrevista con el director del LXVII Open Ciudad de Teruel.
En los últimos días hemos tenido la oportunidad de entrevistar al director del LXVII edición del torneo Open CIudad de Teruel, Francisco Quesada.
Quien nos ha hablado a cerca de lo que espera del torneo y de la cantidad de novedades sorprendentes que vamos a poder disfrutar este año.
Entrevista.
¿Qué es el Open para ti?
El open para mi es una forma de seguir vinculado al mundo del tenis, ya que debido a diversos factores no he podido seguir compitiendo.
Por otra parte es un orgullo saber que j somos el mejor torneo de Teruel y además, el segundo torneo de mayor antigüedad de España. Es un reconocimiento que el Ayuntamiento nos haya apostado de manera firme porque no se pierda este torneo con el tiempo, ya que se ha visto afectado con problemas económicos en varias ocasiones.
El Open es para mí pasión, historia, recuerdos y tenis en estado puro. Además supone un orgullo poder representar al club de mi ciudad en un torneo con presencia a nivel nacional.

¿Qué recuerdos te trae el Open?
Mi primer recuerdo dentro del mundo del tenis fue disputando este torneo. Así que desde que tenía 12 años hasta los 27 he participado en todas sus ediciones.
Recuerdo con gran cariño la sensación de verte arropado por el público de la ciudad cada vez que salía a la pista, haciendo cada partido mucho más intenso.
¿Qué jugadores destacarías?
En las anteriores ediciones podemos decir que hemos tenido una presencia de grandes jugadores del ámbito nacional. De un tiempo a esta parte hemos querido dar paso a las jóvenes promesas que comienzan su andadura en el mundo del tenis, como es el caso de Carlos Berna. Que a sus 18 años es el vigente campeón de la edición (66) del torneo.
Jugadores más experimentados como Ricardo Villacorta y Faustino Arrogante, nos dejaron una final épica en la edición (65) que siempre recordaremos y que hizo las delicias de los asistentes.
No nos podemos olvidar de los jugadores locales como el veterano Juan Mangas, que llegó en sucesivas ocasiones a la final del torneo. También recuerdo con gran cariño, la actuación de Gabriel Serrano, jugador que actualmente no reside en la ciudad. Lo que hace que dificulte su participación en el torneo. Sin embargo, ha tenido a lo largo de su carrera una destacada actuación dentro del torneo.
Los hermanos Morata, Adrián, Javier y Juan Francisco. Éste último ha sido el encargado de ocupar el puesto de Juez-Árbitro del torneo en la anterior y sucesivas ocasiones.
En la actualidad destacaría la actuación de Diego Esteban (ranking RFET 495), que siempre ha estado vinculado al torneo y cada año nos ofrece una mejor actuación dentro del mismo.
¿Y cómo ves el Open ahora?
En la actualidad el Open ha cambiado mucho desde sus comienzos en el año 1952. Como también la forma que ha ido tomando la competición a lo largo de los años.
Como todo, el tiempo hace que evolucione su desarrollo y el Open no ha estado exento de cambios. Se han necesito varios recortes económicos para poder mantener el torneo dentro del circuito nacional. Uno de los notables cambios, fue la desaparición de uno de los principales artífices del torneo, como fue la familia del fundador Luis García Ibáñez.
Uno de los mayores cambios que ha servido para darle una nueva vitalidad a nivel de jugadores ha sido la incursión del torneo en el circuito IBP Uniuso Series Circuito Nacional RFET 2019.
En nuestro caso formaremos parte de la modalidad “IBP Tennis Satélites 500”. Dentro de esta categoría, se otorgarán 500 puntos para el ranking interno del máster de tenis y 250 puntos al subcampeón.
Además de los premios en metálico que se otorgan propios del torneo. Así como los puntos que otorga la RFET para el ranking nacional.
¿Qué es lo mejor y qué es lo peor?
Lo mejor es tener la posibilidad de conservar la tradición de volver cada año a celebrar el torneo, que como hemos dicho, es uno de los más antiguos del país. Además de darle un prestigio notorio al ámbito deportivo y cultural de la ciudad de Teruel.
Lo peor es la falta de apoyos por parte de las entidades locales de la ciudad, siendo como es un escaparate perfecto para la difusión de valores como el esfuerzo deportivo. Además estamos supeditados a la concesión de subvenciones por parte de las administraciones, que no siempre llegan a tiempo.
¿Y el Club Tenis de Teruel?
El club de tenis, al final, no deja des ser lugar de encuentro para familias y amigos de la localidad. Y sin los cuales no sería posible, gracias a su apoyo, la celebración anual del torneo.
¿Qué es el Open para ti?
El open para mi es una forma de seguir vinculado al mundo del tenis, ya que debido a diversos factores no he podido seguir compitiendo.
Por otra parte es un orgullo saber que j somos el mejor torneo de Teruel y además, el segundo torneo de mayor antigüedad de España. Es un reconocimiento que el Ayuntamiento nos haya apostado de manera firme porque no se pierda este torneo con el tiempo, ya que se ha visto afectado con problemas económicos en varias ocasiones.
El Open es para mí pasión, historia, recuerdos y tenis en estado puro. Además supone un orgullo poder representar al club de mi ciudad en un torneo con presencia a nivel nacional.


Puedes visitarnos y conocer mejor en nuestras instalaciones aquí:
IBP TENNIS SERIES & IBP SATÉLITES
IBP TENIS SERIES & IBP SATÉLITES
Bienvenidos!!
Tenemos una gran noticia que contaros. Y es que gracias a nuestro director Fran Quesada, hemos conseguido llevar nuestro torneo anual, al prestigioso IBP Uniuso Series Circuito Nacional RFET 2019.
El circuito consta de cinco categorías en función de los premios en metálico. Que pueden ser como adjuntamos en la imagen que se muestra a continuación.

Nuestro torneo estará incluido dentro de la categoría IBP Tennis Satélites 500. Dentro de esta categoría, se otorgarán 500 puntos para el ranking interno del máster de tenis y 250 puntos al subcampeón.
Además de los premios en metálico que se otorgan propios del torneo. Así como los puntos que otorga la RFET para el ranking nacional.
Todo esto ha sido gracias a la colaboración del tenista Quino Muñoz, que es el director del circuito IBP Tennis Satélites. El cual se puso en contacto con nuestro director y al que le agradecemos el esfuerzo que está llevando a cabo durante todo el año.

Ventajas del IBP TENIS SERIES & IBP SATÉLITES
Una de las ventajas que tiene que hayamos conseguido nuestra incursión en el circuito, es que ganaremos una considerable notoriedad para la participación de otros tenistas de ranking nacional.
Además contaremos con dos cajones de pelotas HEAD ATP, a parte de las que nos concede la Federación Aragonesa de Tenis.
En cuanto a material publicitario para el correcto desarrollo de nuestro marketing y para la mejor visibilidad del torneo, contaremos con lonas publicitarias y carteles que nos conceden desde la propia organización del circuito.
Por último, y no por ello menos importante, contaremos con 100€ que irán destinados para la ayuda a uno de los comedores sociales de la ciudad.

Junto con todas estas ventajas, estamos también trabajando para conseguir que nuestro torneo sea más reconocido.
Y para ello intentaremos contar con la ayuda de las administraciones locales y regionales, para aumentar la cuantía económica de los premios.
La presentación del circuito, será el día 9 de Marzo a las 12:00h en el salón de actos de Ciudad de la Raqueta, en Madrid.
A este evento y en representación del club, asistirán el presidente y el director del torneo.
FINAL LXVI OPEN CIUDAD DE TERUEL.
Un poco de historia. Final LXVI Open.
La historia del torneo Open Ciudad de Teruel empezó hace 66 años, teniendo lugar su primera edición en 1952. La organización del mismo corrió de manos del médico turolense Luis García Ibáñez.
Todo comenzó en 1951 por la afición de Luis al deporte del tenis, comenzándose a jugar los primeros partidos con sus amigos en la pista que éste tenía en su propio chalet. Con posterioridad, algunos de los participantes decidieron federar el torneo para que este pudiera puntuar a nivel nacional. Como consecuencia de ello se fundó el Club de Tenis, que viene albergando el torneo desde 1955.
A lo largo de la historia del torneo, han ido compitiendo jugadores de todo el ámbito nacional y, como no, los jugadores turolenses que estaban federados. La mayoría de estos últimos eran socios del Club de Tenis.
A largo de los años han pasado grandes jugadores por sus pistas, como es el caso de Marc Fornell, que fue campeón en el 50 aniversario. Se considera uno de los torneos oficiales más antiguos del ámbito nacional, tras el Conde de Godó que se celebra en Barcelona dentro del circuito ATP.
El torneo se inició en pistas de tierra batida, pero debido a la climatología de la ciudad y la cercanía al Rio Turia, hubo que sustituirlas por el green set (pista rápida) que hay actualmente.


Una Final vibrante.
La final se disputó entre tenistas zaragozanos Alejo Ferrer (nº 128 R.N.) y Carlos Berna (nº 258 R.N.) el pasado sábado día 25 de agosto.
El partido empezó siendo muy igualado, predominando el servicio de Carlos Berna que empezaba a mostrar su lado más agresivo. Desde un principio se percibió un gran respeto entre ambos jugadores, ya que no era la primera vez que se enfrentaban en un partido de este nivel.
Alejo Ferrer no tuvo tanto acierto con el servicio como su rival, notándosele un poco mas nervioso y sin soltar el brazo con la destreza de las rondas anteriores del torneo. Esta circunstancia le perjudicó, a pesar del público intentaba animarlo una y otra vez.
En el tercer juego del primer set Alejo cometió dobles faltas en el saque, lo que le penalizó en el resultado. Pareció reaccionar echándose atrás y arriesgando más en la pista durante los siguientes juegos. Pero al final la mayor envergadura y potencia en el saque de Berna hace que se vaya decantando el partido a su favor.
Alejo exclamaba y se intentaba motivar hablando en voz alta, pero no conseguía meterse en el juego. Recibió un warning por parte del juez de silla por esta circunstancia. Dadas sus características como jugador especialista en tierra batida, se hizo patente que la pista rápida, la latitud y la presión atmosférica que se ejerce sobre las bolas de juego no le beneficiaba en absoluto.


El séptimo juego fue muy disputado y al final vuelve a perder el saque, lo que marca ya el primer set de forma definitiva. El primer set terminó con resulta de 6-2 a favor de Carlos Berna.
El segundo set comenzó con un motivado Carlos Berna, que empezaba a ser consciente de su ventaja. No obstante, pronto se apreció una reacción por parte de Alejo Ferrer, que intensificó su juego poniendo en apuros a su rival en varias ocasiones.
Hasta el sexto juego se acarició la posibilidad de que el set cayera del lado de Alejo Ferrer, pero a partir del séptimo juego Carlos Berna le rompió el servicio nuevamente y tomó el mando del partido hasta el final. Como resultado, el segundo set quedó 6-3 a favor nuevamente de Carlos Berna, que se alzó con el torneo.
Entrega de Premios.
Por parte del presidente del Club de Tenis, Paco Quesada Gimeno, y en presencia de varios ediles del Ayuntamiento de Teruel, patrocinadores del torneo, medios de comunicación y público asistente, se agradeció a todos los presentes su apoyo y colaboración.
El director del torneo, Fran Quesada Gómez, hizo entrega de una placa conmemorativa a los hijos de Juan Vicente Morata Marín, recientemente fallecido. Con mucha emoción sus hijos recordaron la figura de su padre y el amor que este siempre tuvo al deporte.
Acto seguido el Presidente junto con responsables políticos hizo entrega de los galardones a los finalistas entre el aplauso de los asistentes. Finalmente se ofreció un vino español que dio por finalizada a la LXVI edición del Open Ciudad de Teruel.

Recuerda que puedes ver la galería con las fotos de todo el torneo, gracias a nuestro colaborador solmenorphoto, directamente aquí:
Fiesta «El Boqueron» en el Club de Tenis Teruel.
La fiesta «El Boqueron» en el Club de Tenis Teruel.
El próximo sábado 1 de septiembre, como cada año, celebraremos con todos los Socios la tradicional Fiesta del Boquerón.
Una fiesta que empezará bien temprano con los preparativos de las paellas que harán falta para dar de comer a todos los asistentes.
Sobre las 14 horas se celebrarán las simpáticas carreras de natación con la modalidad de flotadores en los más pequeños y de estilo libre en los adultos para todos los socios que quieran participar.


Haremos una Comida de hermandad sobre las 15 horas. Donde tomaremos paella de mariscos, patatas bravas, ensaladas, postres, bebidas…
Sobre las 17 horas dará comienzo los torneos sociales de Póker, Ping Pong, Parchis…
Desde la Junta Directiva os damos a todos las gracias por vuestra colaboración siempre dispuesta a nuestro Club.
Os esperamos… ¿A qué esperáis para apuntaros?
Recuerda que para reservar puedes hacerlo en el teléfono del responsable del Bar. (Fernando: 602 857 909)
GALERÍA DE LA FIESTA DEL BOQUERÓN 2018










